El cantante arribó a la capital cordobesa en el marco de la gira presentación de "Pitada". Este fin de semana, además, pasó por Santa fe y Rosario.
Nonpalidece se presentó en el Club Paraguay de la ciudad de Córdoba. Durante casi dos horas la banda liderada por Néstor Ramljak brindó un show impecable, frente a más de 750 personas.
La Máquina de Hacer Pájaros presentaba su segundo disco en el Luna Park ante unas 10mil personas el 17 de junio de 1977. A los pocos meses, se disolvería.
Este 16 de junio se cumple medio siglo de un hecho histórico: la grabación de un recital en un teatro porteño terminó siendo el primer disco en vivo del rock argentino.
Los hermanos Sardelli volvieron a encontrarse con el público cordobés en el marco de su “Jinetes Cromados Tour”, la gira presentación de su séptimo disco Al parecer todo ha sido una trampa. La Plaza de la Música recibió a mas de 5000 personas de todas las edades.
Pedro Aznar se presentó en el espacio Quality de la ciudad de Córdoba. Frente a una sala llena demostró que su inigualable talento sigue siendo intachable.
Los Pérez cerraron su fin de semana con un show impecable en el Quality teatro de la capital cordobesa. Con capacidad completa, sus seguidores pudieron disfrutar de una noche de domingo a puro rock and roll.
La banda liderada por Walter Giardino y Adrián Barilari se presentó en la Plaza de la Música en la capital cordobesa. Con formato teatro, la misma estaba con capacidad cubierta: más de tres mil espectadores disfrutaron de un evento de altísimo nivel.
El grupo siguió festejando sus 25 años, y reafirmó por qué son la mejor banda en vivo del género.
Se cumplen 40 años de este evento realizado durante la Guerra de Malvinas que reunió a 70mil personas en Obras para escuchar a Charly, Spinetta, León Gieco, Raúl Porchetto, Juan Carlos Baglietto y los principales artistas del momento. Con el lema "mucho rock por algo de paz", se recibieron donaciones para los soldados en las Islas y también marcó un hito en la masividad del rock argentino, que había sido perseguido durante tantos años.
Más allá de la presentación del álbum, el show estuvo cargado de emotividad: apenas una semana antes, la banda había protagonizado una de las tragedias del rock argentino, cuando un derrumbe en una discoteca en San Nicolás dejó cinco espectadores muertos en pleno show.
El festival cerró su edición de 2022 con la potencia aplanadora de Divididos y la emotiva reunión de Catupecu Machu en homenaje a Gabriel Ruiz Díaz.
El predio de Tecnópolis y las miles de almas que dijeron presente fueron testigos del regreso del festival que albergó a casi cincuenta bandas de todos los géneros, repartidas en los cinco escenarios en su primer día.
El teatro del Quality explotó con un show que parecía hasta íntimo por la cercanía del público con los músicos. Los cordobeses pudimos disfrutar una noche colmada de los éxitos que todos escuchábamos en nuestra juventud. El soldout se anunció días antes del evento, demostrando así que Los Abuelos de la Nada siguen vigentes.