El festival cerró su edición de 2022 con la potencia aplanadora de Divididos y la emotiva reunión de Catupecu Machu en homenaje a Gabriel Ruiz Díaz.
El predio de Tecnópolis y las miles de almas que dijeron presente fueron testigos del regreso del festival que albergó a casi cincuenta bandas de todos los géneros, repartidas en los cinco escenarios en su primer día.
El cancionista tucumano presenta su nuevo álbum "15 Seis", en el que en una búsqueda por encontrar una identidad arroja el resultado de un material introspectivo y variado en sonoridades.
El músico mexicano presenta "Un jueves a la tarde", un nuevo adelanto de su próximo disco grabado entre Argentina y Australia y en el que el cine es la máxima inspiración.
Este sábado 26 y domingo 27 de febrero se realizará la primera edición del festival a orillas del Río Paraná con presencias consagradas como Viticus, Tano Romano, Blues Motel, Fantasmagoria, Asspera y Villanos, entre otros.
La segunda jornada se vivió como una celebración por la convivencia de las distintas tribus musicales que pueden agruparse en una misma grilla. Desde jazz, blues, funk, pop, rock, metal, trap, cumbia y el acontecimiento histórico del debut cuartetero de la Mona Jiménez en el Cosquín Rock.
Tras un parate por la pandemia del Covid-19, volvió el festival más federal del país con casi 150 bandas de todos los estilos distribuidas en los siete escenarios del enorme predio del Aeródromo de Santa María de Punilla.
Se sabe que los artistas centrales y más convocantes comienzan sus sets con la caída del Sol. Pero por qué perderse la posibilidad de ver bandas nuevas, no mainstream, en un predio tan imponente como lo es el Aeródromo de Santa María de Punilla.
Juegan con el beneficio de ser locales, pero para un público de distintas partes del país que no siempre los conoce y que aprovechan la oportunidad para descubrir qué pasa en la provincia que le da vida al festival de rock más importante del verano argentino. En el Aeródromo de Santa María de Punilla, el 12 y 13 de febrero se presentan una gran cantidad de bandas cordobesas, y aquí recomendamos algunas para que no te pierdas.
La Casita del Blues quizás sea una de las mejores inserciones a los clásicos escenarios que a lo largo de más de dos décadas ha mostrado el Cosquín Rock.
Convertidos en una de las bandas de mayor crecimiento en Mendoza, el año pasado presentaron su segundo álbum "El camino de la libertad" y se preparan para presentarse en febrero en la nueva edición del festival Cosquín Rock.
Aquí algunos proyectos de esa provincia para disfrutar el 12 y 13 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla.
Como en cada edición, la música sudamericana tiene cabida en la grilla del festival que se realiza en Santa María de Punilla. Este año no es la excepción y los días 12 y 13 de febrero el predio del Aeródromo contará con algunos artistas latinoamericanos que dirán presente.
Uno de los países hacia los que migró el Cosquín Rock es España, y de allí trae algunas bandas para que en la edición 2022 se muestren ante un público que ya vibró en otras oportunidades en las sierras con artistas hispanos como Ska-P, La Pegatina, Leiva e Izal.