Como en cada año, el Cosquín Rock es una oportunidad para cada conjunto local de mostrarse a un público de todo el país. Durante ambas jornadas, en el predio del Aeródromo de Santa María de Punilla se presentan varias bandas de Córdoba y aquí te recomendamos algunas.
Luego de un accidente, que casi le cuesta la vida, el artista argentino decide que es momento de ser introspectivo sobre los pequeños milagros cotidianos y materializarlos en una canción que siempre estuvo latente.
En marzo de 1973 salía a la calle el primer disco de León Gieco, con un tema parecido a "Blowin in the wind", de Bob Dylan. Pese a eso, se transformó en un esencial de nuestro rock.
Los '80s: una década difícil de superar. Y por eso hoy conversamos con Eduardo Berti, autor de "Rockología", un libro indispensable para entender el rock argentino de entonces.
El festival de las sierras cordobesas no solo se nutre de bandas argentinas, sino también recurre a otras nacionalidades, como la neoyorkina LP, el neerlandés Tiësto o la gran cantidad de conjuntos españoles o, por supuesto, los siempre presentes artistas del resto de Latinoamérica.
Después de sus dos primeros discos, la consagración La Portuaria llegó en el ‘93 de la mano del disco "Devorador de corazones" y la canción "Selva".
El cantante y productor regiomontano presenta "De la fiesta me fui", inspirado en esos momentos de contradicción entre el disfrute y la incomodidad.
Una vez más, el festival argentino volverá a contar con varios artistas españoles en su grilla los días 18 y 19 de febrero en el predio del Aeródromo de Santa María de Punilla.
Un viaje a Los Ángeles lo inspiró para avanzar en su carrera solista y realizar su primer lanzamiento.
Si hablamos de punk hay varios conceptos que parecen asociados casi naturalmente. Pero para ser coherentes con su forma de pensar y de ver el mundo también vale la pena cuestionarse hasta qué punto son ciertos todos esos mitos y leyendas que leemos sobre los primeros punks en Argentina.
Charly García compuso esta canción para pintar la realidad de la dictdura y lo hizo con tantas metáforas que la censura no llegó a prohibir.
El solista santafesino cerró el año con nuevo sencillo y planifica una gira de conciertos que le permitan continuar celebrando sus 20 años de trayectoria.
Del primer demo de Soda Stereo. Compuesta por Gustavo Cerati y Zeta Bosio y producida por Federico Moura para el disco debut del trío, en 1984: "Te hacen falta vitaminas".
La artista urbana libera el deseo, la tensión y el disfrute a través de "Tu boca". Sencillo que formará parte de un set especial durante el Festival Astoria en Auditorio Oeste.
Este librazo de 448 páginas es una historia de las mujeres en el rock argentino que incluye no solamente a artistas, sino también a productoras, prensas, técnicas y periodistas.
Arrancaba la década de los 90s y Fabiana Cantilo grababa su tercer disco solista, “Algo mejor”, compuesto y producido mayormente por Fito Páez. El gran hit fue “Mi enfermedad”, un cover de Andrés Calamaro.
Además del ya clásico Cosquín Rock, durante los meses de enero y febrero asoman en el horizonte veraniego argentino otros interesantes festivales de música y acá te recomendamos algunos.
La escritora y cineasta dominicana presenta "Dembows Filosóficos Vol.3" como una invitación a la introspección.
Registrate acá para recibir nuestras novedades. Posta: no mandamos spam.